educarte

educarte
  • Leer Para Aprender

    El maestro debe tener inquietud por formarse e informarse sobre los géneros, temáticas, autores de prestigio y principales colecciones de la literatura infantil. Conoce más

  • Nuevas Tecnologías

    Próximamente...

  • Pensamientos Para Crecer

    Próximamente nuestra sección con pensamientos positivos que estimulan el aprendizaje y a la motivación...

lunes, 22 de junio de 2015

PINOCHO

Pinocho


Excelente cuento, con un análisis educativo muy enriquecedor, centrado en los valores de la obediencia, sinceridad y el amor, reflejando los problemas generados por la falta de voluntad y el rechazo al esfuerzo. Un cuento que nos ayuda a explicar a los niños las posibles consecuencias de sus actos.



¿Por qué creer en Dios?

Creer en Dios


Al principio de la humanidad, desde muy pequeños a nosotros, los seres humanos, nos han enseñado por generaciones a creer en un ser que en realidad no podemos percibir con ningunos de los cinco sentidos. Pero, más allá de eso ¿Qué hay? ¿Realmente creemos o lo hacemos porque estamos siendo mecánicos ante un sistema?

Pedir, pedir, pedir; es la característica más resaltante del ser humano. Suelen ser pocos los que aprenden a dan cuando de Dios se Trata. Por lo que este maravilloso ente (el cual no vemos) suele ser el salvador de nuestros intereses más que la de la vida misma; Pero ¿y si no? Todo se resume a que él es el único responsable de nuestra desdicha.

No soy de las que suele ir mucho a la iglesia; de hecho, voy muy poco a misa los domingos, sin embargo sé lo importante que es agradecer día a día todo lo que la vida nos regala. Aceptar que te equivocas es de valientes, esto lo aprendí por una de las pruebas más duras de mi vida, el tumor que tuvo mi madre en el cerebro y que casi le cuesta la vida.
Ese fuerte impacto me hizo entender que: “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde” y por ello hay que agradecer a Dios todo lo que nos regalo en nuestra vida porque Dios no le interesa vernos sufrir, ni castigarnos… solo vivir una vida plena y feliz.



Conclusión: Debemos aprehender a agradecer y menos a pedir.


M.B


¿Por qué los jóvenes son la generación incomprendida?

Generación incomprendida

“Jóvenes” inmediatamente se nos viene a la cabeza la palabra adolescente proveniente de la palabra adolecer, en su aceptación más habitual significa “tener algún defecto o padecer algún mal”.

Todo joven en algún momento de su vida se sintió incomprendido por tener algún defecto, así que podría afirmar como joven que ahora cuento con 19 años de edad, que los jóvenes somos la generación incomprendida, ya que sentimos que nuestros padres, abuelos y familiares más cercanos no son capaces de entender lo que sentimos o pensamos.

Estos dicen haber pasado ya por esa etapa en su vida y todos nos salen con la misma frase “Ya yo pase por eso y sé lo bueno, y lo malo”, pero no se paran un instante a pensar en que los tiempos han cambiado y las generaciones no son las mismas.

Estamos en pleno siglo XXI donde los jóvenes nos encontramos dependiendo de un teléfono inteligente, donde las salidas con tus amigos son necesarias, donde las críticas de las personas siempre estarán presentes por estar gorda o flaca, vestir de marca o no, por si vives en San Félix o Loma Linda, en fin… Las críticas siempre estarán allí y como jóvenes suelen afectarnos mucho.

La intención de este escrito es invitar a cada uno de estos jóvenes que tengan la oportunidad de leerlo y se sienta como alguna vez yo me sentí, conversar con sus padres o familiares más cercanos y hacerle saber por lo que pasamos día a día y como nos sentimos con toda esta situación que es bastante abrumadora, ya que callando nunca encontraremos la solución y seremos siempre quienes nadie comprende ni entiende.


E.C

¿Por qué leer nos cuesta tanto?

Para la mayoría de las personas leer resulta tedioso y una pérdida de tiempo, es por eso que se plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué leer nos cuesta tanto?



La mayoría de las personas de hoy día viven en un mundo rutinario donde las actividades cotidianas se mueven de acuerdo a las manecillas del reloj, es por eso que las personas de hoy día les parece una pedida de tiempo y dinero comprar un libro, en vez de eso prefieren gastarlo en algo innovador y de pleno disfrute, comprando aparatos tecnológicos , ¿Será solo por moda o comodidad? Lo que sí se sabe es que se está ignorando la importancia de la lectura y el desarrollo cognitivo que esta produce, la utilidad para el ampliar el vocabulario de una persona y la facilidad para extraer información importante de los mismos; entonces: ¿Qué es lo que hace que la lectura cueste tanto? La mayoría de los casos es por la cantidad de paginas que se encuentran en los textos, también puede ser por la falta de ilustración y la historia que se plantea en el libro, si no es algo que emocione o motive simplemente les parecerá más entretenido ver la tele o pasear en el mall. 

¿Será necesaria la lectura para la vida diaria y desarrollo de las capacidades como individuo?











E.H

¿Por qué Venezuela es el mejor país del mundo?


VENEZUELA



Tesis: Venezuela es el mejor país del mundo porque posee todo lo que un ser humano necesita para tener una vida plena con abundantes recursos naturales como el petróleo, carbón, gas, hierro, plomo, diamante, bauxita, cobre entre otros. De los cuales se clasifican como renovables y no renovables, además tiene diversos paisajes incomparables, diversidad de animales, grandes tierras bendecidas, y sobre todo está integrado por personas con una gran calidad humana.

Argumento N° 1.

Venezuela es el mejor país porque posee grandes riquezas naturales que son importantes para la sociedad ya que sustentan las necesidades vitales para el ser humano entre ellos: la alimentación, la vestimenta, el calzado, la salud y la vivienda. De los recursos renovables Venezuela tiene los bosques, los peces, el agua, la­­ energía hidráulica, productos de agriculturas, entre otros. También los recursos no renovables entre ellos se encuentran: el petróleo, los metales, el gas natural, los minerales etc. Además cuenta con los mejores paisajes del mundo como por ejemplo: El Roraima y La Gran Sabana donde se puede apreciar lagunas y pantanos, los cuales son ricas en biodiversidad y fauna, ya que es el hábitat natural de muchas especies como lo son: las aves, los peces, pelicanos, caimanes, lagartijas, etc., Otra de las maravillas naturales que posee Venezuela es el Salto Ángel  y sus numerosas playas etc, lugares en los cuales se puede compartir con la familia y amigos. 

Argumento N° 2.

Es el mejor país ya que los habitantes que conforman nuestras tierras Venezolanas tienen una gran calidad humana por qué son personas humildes, amistosas, trabajadoras, emprendedoras, luchadoras, en fin con un buen sentido del humor que a pesar de las situaciones que se atraviesan conservan su alegría y su amor incondicional hacia Venezuela. Gente que mantiene sus tradiciones y costumbres y además son unas de las más hermosas y divertidas del mundo que van de lo religioso, pasando por lo cultural y tradicional. Como lo es el baile nacional de Venezuela que es el joropo y mayormente se baila con el traje típico del país que es el liquiliqui. También existen otros bailes típicos entre ellos: tamunangue, las turas, el sebucán y el mare-mare. 

Cabe destacar que el folklore nacional está lleno de bellas costumbres y tradiciones como son: las ferias de la chinita en el estado Zulia, el nazareno de San Pablo en la Iglesia Santa Teresa en Caracas, los Carnavales Del Callao y Carúpano, las ferias del Sol en Mérida entre otros además de sus comidas típicas: emapandas, pabellón, arepas, carne en vara, la parrilla, el sancocho etc. Y bebidas típicas como lo son: batido de frutas, papelón con limón, guarapitas, ron con ponsigué etc. Dulces típicos: dulce de leche, conserva de coco, quesillos etc. La gente de Venezuela ha conservado todas estas tradiciones de generación en generación logrando así el mejor país de todos. 

Conclusión

Venezuela es el mejor país de todos, no solo por su gente con una gran calidad humana y un buen humor ante todas las cosas, sino también por su clima, su ambiente, además que es un país rico en bellezas naturales como playas, montañas, desiertos, selvas, entre otras atracciones turísticas, también por su biodiversidad y fauna. Cabe destacar que tenemos de todo para disfrutar una vida plena con la familia y amigos, posee unas tierras bendecidas en donde se pueden sembrar y cosechar diversos frutos, verduras y legumbres, también tenemos recursos naturales renovables y no renovables.


A.C


sábado, 20 de junio de 2015

Selección De Libros Infantiles

La literatura infantil, como en cualquier otro tipo de actividad se da toda suerte de tendencias, temas, calidades y formas, es necesario que las lecturas que lleguen a los menores, no sólo estén de acuerdo con sus edades y gustos, sino que lo hagan de la manera más aprovechable y artística posible.  
En nuestro espacio "LEER PARA APRENDER"  encontraras algunos criterios que te pueden guiar a la hora de seleccionar libros infantiles.

Cómo son los criterios…


A los criterios debemos entenderlos como: una guía que ayude a orientar.
Es necesario recordar que: se trata de una propuesta, por lo tanto, un punto de partida discutible; en ningún caso se han de leer como unos criterios cerrados que ahoguen la discusión y cierren las elecciones. Si entendemos los criterios como algo cerrado, rígido como un aparato sin grietas, acabaríamos reproduciendo las listas cerradas basadas en criterios ocultos. 

jueves, 18 de junio de 2015

Microsoft Promueve La Educación En Línea

Microsoft promueve la educación en línea

La expansión del Internet alrededor del mundo y la creación de herramientas basadas en funciones de la web han propiciado la integración de la tecnología a todo aspecto de la vida diaria, incluyendo la educación.
Este es el caso del programa Office 365 de Microsoft, el cual provee tanto a profesores como estudiantes las herramientas necesarias para lograr una mayor productividad mediante la creación de contenido para cursos, videoconferencias y una red social con la posibilidad de compartir y actualizar documentos, entre otros beneficios.
“Las acciones educativas pueden ampliarse, complementarse y potenciarse desde la comunicación, mediante el aprovechamiento de herramientas tecnológicas como Skype Empresarial y Yammer”, expresó por medio de un comunicado Carlos Biscay, directivo de la empresa especializada en soluciones integrales para la educación virtual e-ABC Learning.
Entre las herramientas que el educador puede aprovechar también se encuentra el OneNote, el cual promueve el desarrollo de actividades y permite a los estudiantes completar tareas y presentarlas a sus instructores.En el caso de e-ABC Learning, la empresa ha desarrollado toda una serie de propuestas educativas al integrar la plataforma Moodle, una aplicación web de tipo ambiente educativo virtual, con Office 365.
 “Creemos que integrar Moodle y Office 365 es la mejor estrategia para hacer frente a un desafío pedagógico que concibe a los sistemas integrados como un único campus virtual donde las acciones educativas pueden ampliarse, complementarse y potenciarse desde la comunicación”, sostuvo Biscay.                                                            
                                                                                                                           EL NACIONAL